Cómo convertir un vídeo de Youtube a un archivo de audio

Es habitual utilizar Youtube como un reproductor más de música. En la plataforma de vídeo están alojados muchísimos vídeos musicales, y algunos de ellos sólo los podrás encontrar allí, como un montón de covers de temas populares. Si quieres llevarte tu música a cualquier sitio sin la necesidad de estar conectado a internet, existen varios portales en internet que mediante un link, transforman el propio vídeo de Youtube a varios tipos de archivo. En el que te mostramos hoy podrás convertir el video a un archivo de audio de varias clases, que te explicaremos a continuación. Para descubrir cómo convertir un vídeo de Youtube a un archivo de audio esto es lo que tienes que hacer:

  • Para empezar debes acceder a esta página, que será donde se produzca la conversión
  • A continuación, copia la dirección URL del vídeo que deseas convertir
  • Pega la dirección en el cuadro de texto de la página anterior
  • Antes de comenzar la conversión debes escoger el códec de audio que prefieras, te explicamos lo que significa cada extensión
  • Existen archivos de audio con o sin compresión
  • Los archivos sin compresión (lossless) no recortan en frecuencia por lo que suenan mejor, pero ocupan más espacio
  • Los archivos con pérdida recortan en graves y agudos a cambio de ocupar menos espacio
  • Cuando tengas escogido el formato, simplemente haz clic en “Comenzar”, la web iniciará la conversión y podrás descargar el audio a continuación
Cómo convertir un video de Youtube a un archivo de audio
Cómo convertir un video de Youtube a un archivo de audio

FORMATOS DE AUDIO SIN PÉRDIDA

.WAV
.AIF
.FLAC

FORMATOS CON PÉRDIDA

.MP3
.AAC
.OGG

Ya sabes cómo convertir un vídeo de Youtube a un archivo de audio, si deseas conocer algún truco más acerca de Youtube concretamente, puede interesarte este artículo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.