Cómo usar Google Bard en Telegram

Cada vez son más los usuarios que se benefician del uso de las IAs. Las compañías van sorprendiendo ofreciéndonos más y más propuestas. Y lo mejor es que estas no solo mejoran en lo que respecta a funcionalidades, sino también a variedad de opciones. De este modo tenemos propuestas centradas en aportar la mayor comodidad a todos los usuarios. Por ello, ¿alguna vez te habías imaginado usar la nueva IA de Google en el móvil? Hoy vamos a enseñarte cómo usar Google Bard en Telegram.

Esta IA es totalmente gratuita y es una garantía de éxito para todos los usuarios. Después de todo, con esta simple tarea tendrás todas las opciones para usar el bot siempre que quieras. Y lo mejor es que lo podrás hacer en todo momento de forma completamente gratuita. Por ello, es una interesante propuesta e iniciativa para aquellos que necesitan un poco de ayuda en sus tareas.

usar Google Bard en Telegram

Paso a paso para usar Google Bard en Telegram

A la hora de configurar la IA en Telegram, la realidad es que es realmente sencillo. De hecho, no te llevará más que unos sencillos minutos y unos pasos realmente claros. A continuación vamos a definir para ti el paso a paso para que no te pierdas y puedas disfrutar de la mayor calidad posible.

  1. En primer lugar entra en Telegram.
  2. A continuación, pulsa en el botón de escribir un nuevo mensaje.
  3. En la pantalla de contactos, usa el buscador y busca @bard_kpbot.
  4. Pulsa sobre este para iniciar la conversación o entra en el siguiente enlace.
  5. Ahora estarás dentro de un chat con Google Bard.
  6. Simplemente pulsa en el botón “Iniciar”.
  7. Una vez empieces a usar Bard, da un error. Para evitarlo, tienes que unirte al canal de desarrollo.
  8. Para unirte es tan sencillo como pulsar en los enlaces de los mensajes de error y unirte.
  9. Ahora solo tienes que volver al chat con el bot y hablarle. En caso de error, inícialo de nuevo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.